ÁFRICA
Uno de los muchos problemas que
África tiene planteado reside en que la población crece más deprisa que los recursos
materiales. Así y gracias a los adelantos médicos que han reducido la mortalidad, África ha
multiplicado por dos su población en los últimos treinta años, pero al mismo tiempo África
sigue siendo el continente más pobre de la Tierra. Para que nos
hagamos una idea: países como el Chad rozan los 200 dólares de PIB por cápita, cuando un país como España supera los 5.000. El resultado de
esta desproporción entre el aumento de la población y el estancamiento de los recursos es la pobreza
y, en algunos casos, el hambre que asola ya a grandes territorios.
Para resolver este problema, es
necesario introducir nuevos cultivos que garanticen una mayor productividad. También es necesario introducir semillas más resistentes a las condiciones climáticas y usar maquinaria con la que aumentar la
superficie de cultivo. Con todo ello, podría producirse una mayor cantidad de alimentos, que es de lo que se trata. Actualmente,
la agricultura es una agricultura de subsistencia, se cultiva lo indispensable
para vivir.
Otra medida que debe tomarse con cierta
urgencia es controlar el crecimiento de la población. Como decíamos en el primer párrafo, gracias a los adelantos médicos se ha conseguido reducir la mortalidad,
sobre todo la mortalidad infantil, pero como se sigue teniendo un gran número de hijos por matrimonio, aumenta extraordinariamente
la población.
BY FESTUS OPPONG
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.